Llega el año
2000, año jubileo, nuevo milenio y la cofradía afrontaba con decisión este
nuevo reto, y para la llegada del nuevo trono en orfebrería para Ntra. Sra. de
las Angustias, tuvieron que acometerse una serie de reformas o adquisiciones
como fueron una nueva peineta, que fue realizada por el Sr. Fernando cofrade honorable
de la cofradía de S. Juan Evangelista, una adaptación a la Cruz del altar que permitiera
sacar el paso más fácilmente, un baño de pintura plateada a los candelabros,
unas nuevas faldas en terciopelo con canutillo en plata. De manera anecdótica
cabe recordar que se propuso salir en la procesión de Jueves Santo con el grupo
escultórico del Calvario hecho que se desestimó.
El 21 de abril
de 2000 se realiza la procesión al Centro San Vicente de Paul, donde se hizo la "primera levantá" de Ntra. Sra. De las Angustias en su nuevo trono.
Los inicios de
los costaleros no fueron fáciles ni sencillos, tuvieron que realizarse un par
de llamamientos para que se apuntara más gente para no andar un tanto justos.
Para tal magno esfuerzo económico tuvo que realizarse dos millones de las
antiguas pesetas de Lotería de Navidad para poder así pagar todo lo que había
pendiente con el número 15182.
Ya en el año
2001, la vida de la cofradía se iba enriqueciendo paulatinamente con la incorporación
del grupo de costaleros y el grupo de la comisión de montaje, los cuales iban realizando
a lo largo del curso distintos trabajos para la cofradía. Además, destacar que
este año fue año electivo y la única candidatura que se presentó fue la de D.
José Antonio Tendero, que fue elegida por aclamación. En su programa se hablaba
de mayor implicación en la vida de la cofradía por parte de todos, revalorizar
los actos litúrgicos, culturales y mejorar el patrimonio de la cofradía. En
dicha junta entró una persona destaca como fue D. José Damián García Bayón. Ese
año se produjo un encuentro al finalizar la Solemne Procesión del Santo
Entierro con la cofradía de San Juan Evangelista. Este primer año fue realizado
en las proximidades de la S.I. Catedral y al año siguiente en la plaza de la
Virgen de los Llanos.
![]() |
Encuentro de Ntra. Sra. de las Angustias con San Juan Evangelista |
Además,
destacar que este año fue la llegada un nuevo consiliario D. Jesús Rodríguez
Torrente, el cual revitalizó la vida de la parroquia dotándola de un espíritu
de comunidad y familia cristiana, a la cofradía a su vez hizo sentir parte de
la comunidad parroquial e iglesia de la cual se sentían orgullosos de
pertenecer.
Así mismo, ese mismo año la Banda de CC y TT debido a su alto nivel musical toco en el interior de la S.I. Catedral. Por primera vez una banda tocaba dentro del templo a petición de la Real Asociación de la Virgen de los Llanos en la procesión de mayo. En ese mismo año, destacar la convivencia que tuvo la banda en el Horcajo, donde disfrutaron unos días de hermandad.
Entramos en el
ejercicio 2002, el cual fue bastante movido, tuvo una iniciativa, el también
llevar a hombros al Stmo. Cristo de la Misericordia el Miércoles Santo, petición
desde la Junta de Gobierno que fue recogida por la cuadrilla de costaleros,
pasando a partir de ese año a salir dos días en procesión a hombros los pasos
de la cofradía. Surgiendo en este año otras iniciativas como fueron las charlas
cuaresmales y un concierto de la banda el Viernes de Dolores, así como del
traslado de nuestra titular a la exposición que tendría lugar en Cuaresma en el
Museo Municipal.
Ese mismo
ejercicio tuvo lugar la visita en los entonces salones de enfrente de la
parroquia del Sr. Obispo de la Diócesis de Albacete, Francisco Cases, el cual compartió
una tarde con la Junta de Gobierno para que conociera el devenir de la vida de
la congregación-cofradía.
Finalizada la
Semana Santa y tras unas diferencias en la Junta de Gobierno presentan la dimisión
Vicepresidente y Hermano Mayor, produciéndose por tal motivo la convocatoria de
una Asamblea General Extraordinaria, con fecha de 16 de junio del mismo año, en
dichas elecciones se presentaron dos candidaturas la de D. Rafael Precioso y la
de D. Jaime Algaba, ganando esta última, por un cómodo margen. Esa nueva
Directiva encaró su difícil andadura, con juventud, ganas y confianza en el
futuro, elaborando y haciendo realidad numerosos proyectos que se continúan
explicando.
Se comenzó con la proposición de la elaboración de unas nuevas actividades culturales, las cuales dinamizarían la actividad social de la cofradía. Como fue la creación del Certamen de Bandas de CC y TT “Ciudad de Albacete”, la creación de un trono para el grupo escultórico de la Negación de San Pedro, la creación de la procesión de niños “Dejad que los niños se acerquen a mí”. La cofradía inicio únicamente con la réplica de Ntra. Sr. De las Angustias, incorporándose al año siguiente la réplica del Stmo. Cristo de la Misericordia y dos años después la réplica de la Negación de San Pedro.
![]() |
Cartel anunciador del I Certamen de Bandas |
Otro de los
proyectos de ese primer año como comentamos fue la creación de un nuevo trono
para el grupo escultórico de la Negación de San Pedro, aprovechando el viejo chasis
del antiguo trono de la virgen.
En la Semana
Santa de ese año se dio la circunstancia de que la procesión de los apóstoles
de Martes Santo, debido a inclemencias meteorológicas, fue suspendida. Al día siguiente
por consenso de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Albacete, tomó la decisión
que de aquellos pasos que sólo salieran ese día podrían salir en la procesión
de la Pasión de dicho Miércoles Santo. Dicha circunstancia posibilitó que por
primera y única vez hasta el momento, la cofradía desfilara con dos pasos en
una única procesión.
También,
destacar que el trono de la réplica infantil de la Virgen fue elaborado por Pripimar,
haciéndolo lo más parecido posible. Mientras que la corona y corazón fue donado
por la misma empresa. Además, destacar que la banda salió a la ciudad de
Alcaraz durante Jueves Santo y que fue desde ese año durante la época de
Cuaresma, Ntra. Sra. de las Angustias permanecería en talla. Así, comenzó en
dicha Semana Santa lo que sería en años posteriores el acto del Crepúsculo y se
colaboraba con la parroquia con la adquisición de una nueva casulla para el
párroco.
Ya en el 2004,
comienza un nuevo ejercicio cofrade, el cual tendría como novedad la réplica de
la talla del Stmo. Cristo de la Misericordia y la nueva participación en la procesión
de Lunes Santo de las cofradías de Stmo. Cristo de la Agonía y de Ntra. Sra.
del Mayor Dolor. Así como del nombramiento en la Asamblea General de Dña.
Isabel Tendero como Camarera Mayor y la entrada del que suscribe en septiembre
en la Junta de Gobierno. Además, a finales de ese ejercicio se decide cambiar
la uniformidad de la banda de CC y TT a la que actualmente llevan con casaca y
pantalón azul marino. Esta uniformidad fue estrenada en el Certamen Nacional de
Bandas de Elche de la Sierra que se celebró en enero de 2005. No puede
olvidarse el hecho que ese año no se contó con local para el montaje de pasos y
se tuvo que hacer día a día y hacer "guardia" junto a los pasos en el
callejón de la calle Mozart.
La Semana Santa
de 2005 transcurrió en la mayor de las normalidades simplemente destacar la
salida de la banda a Chinchilla, una convivencia de la misma en el Horcajo y la
realización de un trono para la Ntra. Sra. de la Esperanza de Albatana. Además,
el encuentro de Domingo de Resurrección se celebró en la explanada del Recinto
Ferial.
En el año 2006
tuvo como principal hecho el cincuenta aniversario de la patrona de la ciudad
la Virgen de los Llanos. Con este motivo tuvieron lugar distintos actos entre
los que destaca: la visita de la Virgen a la parroquia que fue del 13 al 20 de
febrero de ese año, además también una procesión el 2 de abril donde un grupo
de costaleros tuvo el privilegio, por primera vez en la historia de la
cofradía, a sacar un paso de la Santa Iglesia Catedral de Albacete, en este
caso a la patrona. Además, el Domingo de Resurrección el encuentro se realizó
en el Parque Abelardo Sánchez con la presencia de la citada patrona, dándose
también la circunstancia del accidente que tuvo la talla de la Sta. María Magdalena.
También se completó con la réplica de la Negación de San Pedro las imágenes
pertenecientes a la cofradía en la procesión de Lunes Santo, no habiéndose
podido estrenar el año anterior por enfermedad del escultor.
Al finalizar
esa Semana Santa hubo una Asamblea General Extraordinaria con carácter electivo,
en la cual salió de nuevo elegido D. Jaime García Algaba, con una nueva junta
de Gobierno, la cual tendría un reto inmediato, la organización del pregón y
ser imagen del cartel de la Semana Santa de Albacete del año siguiente.
![]() |
Cartel anunciador de la Semana Santa de Albacete - 2007 |
Dicho pregón contó, además de la presencia de la banda de CC y TT, como pregonero a Martín Vecina, la actuación de una soprano y un teatro en el que se representaban las siete palabras, el descendimiento y acogida de Cristo por la Virgen con diálogos en vivo a ser posible. Se llevó la imagen de Ntra. Sra. de las Angustias para finalizar el acto y que apareciera en la parte final de la obra, como si fuera el besapies.
Además, hacer
constar que ese año también hubo cambio en el pastor de la Diócesis, pasando al
cargo del mismo D. Ciriaco Benavente Mateos, persona la cual siempre ha
brindado el mejor de sus consejos y su apoyo a toda la labor. A modo
anecdótico, anotar el cambio del gallo del paso del Martes Santo.
En cuanto a la
Semana Santa de ese año, destacar que se incorporó la cofradía de Sta. María
Magdalena a la procesión infantil, recordar que aquellos años se llevaban las
réplicas a la Oficina Principal de la entonces Caja Rural de Albacete. Y
desgraciadamente debido a causas meteorológicas no pudo salir la procesión ni
del Miércoles Santo ni del Viernes Santo. A pesar de ello se vivió una gran
jornada de hermandad entorno a María en el local.
También
recordar que ese año abandonamos el “coro” de la parroquia, lugar donde a pesar
de no tener acceso y ser por la residencia guardábamos los objetos de la
cofradía, pasando entonces a una pequeña habitación de enfrente de la
parroquia, lugar donde metimos como pudimos todos los enseres de la cofradía.
Finalizada la
Semana Santa, se comunica por parte del Hermano Mayor, su cese motivo por el
cual se convoca Asamblea General Extraordinaria con carácter electivo, la cual
tuvo lugar el 17 de Junio de 2006, elecciones a las cuales solo se presentó
D. Eduardo García Fernández, rodense de nacimiento, el joven el cual accedió al
cargo a raíz de su colaboración desde el montaje de pasos y como costalero,
siendo su mejor aval su pasión por la Semana Santa y su amor por Ntra. Sra. de
las Angustias.
Dicha Junta de Gobierno, se constituyó el 21 de Julio de 2006, comenzando desde ese día la historia de un Cincuenta Aniversario de esta Congregación Cofradía Ntra. Sra. de las Angustias.
El 15 de septiembre de 2007 comenzó el extensísimo programa
de actividades, que llegaron a superar la veintena, para poder celebrar la
conmemoración del 50º Aniversario de la fundación de la hermandad. Estos actos coincidieron
tras el 50º Aniversario de celebración de la Coronación de la Virgen de Los
Llanos.
A raíz del 50º aniversario, se creó el concurso de fotografía "Reflejos de Semana Santa" donde tienen cabida las instantáneas de todas las cofradías de Albacete y fuera de nuestra localidad, llegando a montar una exposición itinerante por localidades españolas con los ganadores del citado concurso.